Ir al contenido
  • Somos Emsa
  • Sectores
  • Productos
  • Emsalab
  • Proveedores
  • Sostenibilidad
  • Somos Emsa
  • Sectores
  • Productos
  • Emsalab
  • Proveedores
  • Sostenibilidad
Contacta
  • Es
    • En
    • Fr
    • Pt

Caso de éxito: Agroalkimia y BetaSol, cultivos más fuertes frente al estrés

17 abril 2025

GENERAL, LIFE SCIENCE

En Emsa Tecnología Química trabajamos junto a nuestros clientes para ofrecer soluciones agrícolas innovadoras, sostenibles y eficaces que marquen la diferencia en el campo. En esta línea, BetaSol, la betaína natural desarrollada por nuestra representada Agrana, se ha posicionado como una herramienta de alto valor para el sector agroquímico y agrícola.

Gracias a su origen 100% natural, su eficacia como osmoprotector y bioestimulante, y su capacidad para combinarse fácilmente con otros ingredientes, BetaSol mejora la tolerancia de los cultivos al estrés abiótico, como sequías, bajas temperaturas o alta radiación UV.

Desafío o necesidad inicial

En Agroalkimia, nos enfrentamos a una realidad agrícola cada vez más exigente, marcada por condiciones climáticas adversas que se repiten año tras año: altas y bajas temperaturas, sequías, baja luminosidad, salinidad y radiación UV‑B intensa. Esta situación limitaba la eficiencia de los cultivos y comprometía su rendimiento. Por ello, necesitábamos un ingrediente funcional que potenciara nuestras soluciones de nutrición vegetal, ayudando a los cultivos a resistir el estrés abiótico sin comprometer la sostenibilidad de nuestras prácticas agrícolas.

La principal problemática que buscábamos resolver incluía diversas formas de estrés salino e hídrico, agravadas por los efectos del cambio climático. Al actuar como osmolito, BetaSol regula la entrada y salida de agua desde y hacia el citoplasma, evitando la desnaturalización de proteínas funcionales. Cada molécula de betaína transporta hasta 3,6 moléculas de agua, lo que resulta clave en escenarios de déficit hídrico o salinidad elevada.

Aplicaciones específicas
  • Fertirriego: aplicamos BetaSol de forma combinada con otras soluciones nutricionales, mediante riegos cortos programados.
  • Aplicación directa: se utilizó en dosis ajustadas a las necesidades del cultivo, aplicándose de forma localizada.

Esta tecnología fue implementada en cultivos de rosa y flores de verano en Ecuador, donde las condiciones climáticas suponen un reto constante.

También la hemos testado con éxito en hortícolas y patata, donde ha mostrado mejoras significativas en absorción de nutrientes y resistencia al estrés abiótico.

Resultados del uso de BetaSol en agricultura
🌿
Eficiencia en la absorción de nutrientes

Mejora media de asimilación de nutrientes de hasta el 22%, optimizando la respuesta a los planes nutricionales.

🌸
Propagación uniforme en flores de verano

Desarrollo vegetativo vigoroso que garantiza uniformidad y calidad en la floración.

💧
Reducción del estrés abiótico

Efecto osmoprotector y estabilización del metabolismo vegetal para minimizar condiciones adversas.

“BetaSol cumplió y superó nuestras expectativas técnicas, consolidándose como un insumo estratégico que combina eficacia y sostenibilidad. Su perfil bio-based, biocompatible y de origen natural encaja perfectamente en nuestra estrategia de ofrecer soluciones de alto valor agronómico, respetuosas con el medio ambiente.”

Foto de Jose Manuel Suárez Sierra

Jose Manuel Suárez Sierra, CEO Agroalkimia

La experiencia de Agroalkimia con BetaSol demuestra que es posible afrontar los retos climáticos actuales con soluciones sostenibles, naturales y eficaces.

Este bioestimulante de nueva generación se consolida como una herramienta clave para mejorar el rendimiento de los cultivos en escenarios adversos, sin renunciar al respeto por el entorno ni a la innovación.

¿Quieres saber cómo BetaSol puede integrarse en tus cultivos o fórmulas?

Contacta con nuestro equipo técnico-comercial y descubre cómo podemos ayudarte a llevar tus soluciones agrícolas al siguiente nivel.

Para más información sobre el BetaSol visita nuestra comparativa de BetaSol y glicina sintética aquí

Marc Rocafull

DIRECTOR UNIDAD DE NEGOCIO: LIFE SCIENCE

(+34) 646 726 078

mrocafull@emsaquimica.com

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Artículos

relacionados

  • 14 octubre 2025
Patricia Elvira nueva CEO de Emsa Tecnología Química
EMSA Tecnología Química inicia una nueva etapa: Patricia Elvira asume el cargo de CEO tras más de 30 años de liderazgo de Jorge Grima, que pasa a ser Presidente del Consejo. Un relevo basado en confianza y compromiso.
  • 30 septiembre 2025
Emsa participa en el World Clean Up Day 2025
Emsa celebró el World Cleanup Day 2025 en el Parque Puigcornet de Igualada. El foco fue clasificar residuos correctamente, reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad dentro de la estrategia We Care.
  • 18 septiembre 2025
Emsa alcanza la medalla de plata EcoVadis 2025
Emsa obtiene la Medalla de Plata EcoVadis 2025, situándose en el 85º percentil global y entre el 8% de las empresas mejor valoradas del sector químico, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.
  • Somos Emsa
  • Sectores
  • Productos
  • Emsalab
  • Proveedores
  • Sostenibilidad
  • Somos Emsa
  • Sectores
  • Productos
  • Emsalab
  • Proveedores
  • Sostenibilidad
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Compromiso Social
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Compromiso Social
SÍGUENOS
MIEMBROS DE:

© Copyright

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Somos Emsa
  • Sectores
  • Productos
  • Emsalab
  • Proveedores
  • Sostenibilidad
  • Somos Emsa
  • Sectores
  • Productos
  • Emsalab
  • Proveedores
  • Sostenibilidad
Contacta
  • En
  • Es
  • Fr
  • Pt
  • En
  • Es
  • Fr
  • Pt

En EMSA TECNOLOGIA QUIMICA, S.A.U. tratamos la información que nos facilita con el fin de mantenerle informado de las distintas vacantes a un puesto de trabajo que se produzcan en nuestra organización. Los datos proporcionados se conservarán hasta la adjudicación de un puesto de trabajo o hasta que Ud. ejerza su derecho de supresión. Los datos no se cederán a terceros. Usted tiene derecho a obtener información sobre si en EMSA TECNOLOGIA QUIMICA, S.A.U. estamos tratando sus datos personales, por lo que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos y oposición y limitación a su tratamiento ante EMSA TECNOLOGIA QUIMICA, S.A.U., Carrer del Mestre Nicolau, número 19, 8ª, 08021-Barcelona o en la dirección de correo electrónico emsaquimica@emsaquimica.com, adjuntando copia de su DNI o documento equivalente. Asimismo, y especialmente si considera que no ha obtenido satisfacción plena en el ejercicio de sus derechos, podrá presentar una reclamación ante la autoridad nacional de control dirigiéndose a estos efectos a la Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid.