Hoy, en el Día Mundial del Suelo, os queremos hablar sobre la importancia de cuidar nuestra tierra y hacer un uso responsable. En Emsa, hemos desarrollado un conjunto de fórmulas tecnológicamente avanzadas que ayudan al sector agrícola a mejorar la cosecha y al mismo tiempo cuidar de nuestra salud y nuestra tierra.
EMSAFUL
- Ayuda a fortalecer las plantas (hojas y brotes).
- Estimula la floración, formación y crecimiento del fruto.
- Facilita y aumenta la absorción de nutrientes del suelo y hojas.
- Promueve la maduración de la fruta más rápida y uniforme.
Las razones por las que el suelo es clave para un futuro sostenible para el planeta
- Puede que no parezca tan obvio como el bosque verde, o tan vital como el agua dulce, pero el suelo aparentemente desagradable es un recurso natural que es tan importante para sustentar la vida en la Tierra.
- El suelo proporciona a las plantas y árboles nutrientes, agua y minerales, almacena reservas de carbono y alberga miles de millones de insectos, pequeños animales, bacterias y muchos otros microorganismos.
Sin embargo, la cantidad de suelo fértil del planeta está disminuyendo a un ritmo alarmante, lo que pone en peligro la capacidad de los agricultores de cultivar alimentos para abastecer a la población mundial, que se prevé que alcance los nueve mil millones en 2050.
La creación de alimentos comienza desde el suelo. Compuesto de minerales, agua, aire y materia orgánica, el suelo proporciona el ciclo de nutrientes primario para plantas y animales, y es la base para alimentos, combustible, fibra y suministros médicos, así como muchos recursos naturales importantes.
La calidad de nuestra comida depende en gran medida de la calidad de nuestro suelo.
El uso de prácticas agrícolas ineficientes, como el arado extensivo, la recuperación de materia orgánica, el riego excesivo con agua de mala calidad y el uso excesivo de herbicidas y pesticidas, agotan los nutrientes en el suelo más rápido de lo que pueden recuperarse, lo que resulta en la pérdida de fertilidad y degradación del suelo.
Los agricultores a menudo se preguntan: ¿Por qué las bayas son pequeñas, agrias, de mal color? ¿Por qué se retrasa la maduración de las bayas, la vid no madura bien? La respuesta a esta pregunta radica en una dieta equilibrada, agua, luz solar y calor.
El suelo siempre contiene nutrientes. Sin embargo, por muy rico en nutrientes que sea, tarde o temprano comienza a agotarse debido a la extracción continua de los cultivos. Los nutrientes del suelo son eliminados con cada cosecha y no se devuelven al suelo. Como resultado de la interrupción del ciclo de nutrientes en viñedos y huertos, el suelo se agota. La falta de reposición de nutrientes en el suelo conduce al debilitamiento de las plantas y a una disminución en los rendimientos.
Por ello, es muy importante saber alimentar nuestro suelo de manera correcta y responsable. El uso de productos orgánicos para la agricultura no solo ayuda a aumentar la cosecha, sino también a cuidar de nuestro suelo.